Moneda va, colaboración viene (Paganza llega ahora a las ollas populares)

Desde hace unos pocos días, la plataforma de pagos móviles Paganza habilitó el envío de dinero para donar a ollas populares, sumando así su granito de arena al enorme trabajo de solidaridad que muchos vienen haciendo al servicio de los más afectados por el COVID-19 en este 2020 que se va.

Image description

Hace apenas unas semanas Paganza innovaba en el mercado con una función única: habilitó el permiso de enviar dinero a cualquier contacto que uno tenga en el celular sin importar si ese usuario tiene o no la app instalada. Bueno, ahora Paganza va por más y, desde hace apenas unos días, todo aquel que quiera enviar dinero a ollas populares, puede hacerlo.

Esta iniciativa -que surgió del propio equipo de trabajadores de la plataforma de pagos móviles- permite que se puedan hacer donaciones directas a más de 500 ollas populares.  

¿Cómo hacerlo? Es fácil: al buscar entre los contactos, los usuarios encontrarán ahora, en primer lugar, un grupo denominado “Ollas populares”, donde podrán realizar las donaciones de dinero tanto a CanastasUY como a Solidaridad.uy, las dos organizaciones que están nucleando y consolidando todos los aportes para cientos de ollas que existen alrededor del país.

Un punto importante, todas aquellas ollas populares que deseen ser incluidas en la lista de posibles receptores de donaciones podrán solicitarlo contactando con Paganza a través del mail ollas@paganza.com.

Al igual que cualquier envío de dinero, estas donaciones a través de Paganza no tendrán comisiones para ninguna de las partes. No te quedes sin cerrar el año sumando tu granito de arena que, en este caso, es un inmenso médano de solidaridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.