Molino Guido inició el Mes del Fainá con una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura

La actividad abrió el ciclo de celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que este año coincide con el 110º aniversario de la empresa.

En el marco de las celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que se conmemora cada 27 de agosto, Molino Guido realizó una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura de Montevideo, dando inicio al denominado Mes del Fainá.

La actividad reunió a periodistas, autoridades y representantes de la Embajada de Italia. Estuvo dirigida por Fabián Bermúdez, especialista en la preparación de fainá, quien expuso sobre técnicas de cocción, historia y valores nutricionales de este plato tradicional ítalo-uruguayo. Los asistentes también participaron del “Fainá Lab”, un espacio para experimentar con coberturas y combinaciones de sabores.

Este año, la fecha adquiere un significado particular para Molino Guido, que celebra 110 años desde que los hermanos Guido, inmigrantes genoveses, introdujeron en Uruguay la receta y construyeron el primer molino dedicado a la harina para fainá. Desde 1949, la empresa está bajo la gestión de la familia Mariño López.

Durante la inauguración, el segundo secretario de la Embajada de Italia, Francesco Brunetti, destacó que el fainá es “cultura de dos países: Italia y Uruguay” y valoró el papel de la compañía en su difusión.

Las actividades continuarán a lo largo de agosto, con dos ediciones del “Fainá Tour” organizadas por Peatonal Tours (14 y 27 de agosto) y un cierre el mismo Día del Auténtico Fainá, que incluirá la instalación de un foodtruck en la Plaza Independencia con degustaciones y propuestas gastronómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.