Moda y cultura en la nueva edición de Itaú MoWeek (va nuevamente al Latu del 18 al 20 de octubre)

A poco más de un mes de la séptima edición de Itaú MoWeek, ya está lista la  campaña para la edición Verano 2013-2014, que este año celebra el concepto de moda y cultura en el marco de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura en 2013, la campaña une las creaciones de indumentaria del diseñador Federico Pouso con los estampados de naturaleza creados por la artista plástica Paula Rial. El encuentro de la moda se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de octubre nuevamente en el Centro de Reuniones del Parque de Exposiciones del Latu. Allí se presentarán destacadas marcas locales en pasarela, showrooms y stands.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Colorida y con mucho sabor a verano, la campaña presenta dos estampas inspiradas en los diseños de William Morris de 1879, en los que se mezclan plantas carnívoras, limoneros, jazmines y rosas. Impresos sobre prendas simples que respetan las líneas básicas de la indumentaria femenina, como la pollera poncho, el top y la monoprenda, cuyo valor se agrega a la moldería, confección y terminación. La modelo elegida como cara de Itaú MoWeek Verano 2014 es Emiliana Méndez, debutante en las pasarelas uruguayas en la edición pasada del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.