Minas cortó cintas de su nueva plaza de US$2.000.000

La Intendencia de Lavalleja y la OPP inauguraron este fin de semana la primer reforma general realizada en la Plaza Libertad, luego de su fundación hace 115 años. Con una inversión conjunta de US$2.000.000, esta obra histórica para el departamento es la única en el país que mantiene su construcción bajo las leyes del viejo Tratado de Indias y que brindará todas las noches a los ciudadanos y turistas un show de aguas danzantes.

Image description

Este fin de semana quedará grabado en la memoria e historia de Lavalleja y sus vecinos por la magnitud de la obra de remodelación de la principal plaza de Minas, la Plaza Libertad, única en el país que respeta las leyes del antiguo Tratado de Indias y visita diaria de miles de turistas y lugareños. La ceremonia se realizó frente a una fuente totalmente modernizada, con aguas danzantes, música y color.

En la oportunidad la intendente, Adriana Peña, destacó que las obras requirieron una inversión de US$2.000.000 para que los minuanos tuvieran la plaza que merecían.

La nueva plaza cuenta con una moderna iluminación, baños públicos, centro de información turística, show de agua, luces y música, además de un piso uniforme en toda su extensión que permite habilitarla como peatonal.

El pasado domingo la plaza céntrica recibió ya su primera fiesta luego de ser remodelada, con la realización de la Navidad Serrana, fiesta tradicional en estas fechas con decoración y árboles navideños armados por empresas e instituciones locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)