Es setiembre y canta Sandra (Mihanovich llega al Solís con Hagamos el amor)

En el mes de la diversidad, la cantante Sandra Mihanovich, dueña de un talento único y una voz inconfundible, gran referente de la música de Argentina e ícono de varias generaciones de personas LGBTIQ+, llega al Teatro Solís.

Su trabajo discográfico Hagamos el amor cumple 40 años y nos devuelve esa Sandra Mihanovich que apostaba por canciones de diversos géneros, baladas, temas pop, algo de rock… canciones que se volvieron clásicos y que acompañaron en momentos de cambio, de lucha, de búsqueda.

Años ricos para nuestra cultura, para nuestra historia. Mihanovich ratifica con este disco el camino emprendido y confirma su identidad, su personalidad ecléctica y auténtica.

Queremos homenajear este disco. Ese momento. Nuestra historia compartida. Recrear las canciones y compartirlas con sus protagonistas y todas y todos quienes vinieron después, dicen desde el Teatro Solís.

Auténtica, solidaria, valiente y comprometida, Mihanovich además de cantante y compositora, participó en innumerables conciertos, giras, representaciones teatrales, películas, musicales, programas de televisión, conductora de radio y televisión, series, unitarios, charlas TED, etc.

Este concierto ofrece la oportunidad de homenajear a las distintas generaciones de personas LGBTIQ+ que han seguido y siguen a esta artista como referente ineludible.

Hagamos el amor y su set de clásicos nos ofrece una artista cercana, íntima y nos invita a un nuevo viaje por nuestros recuerdos y nuestras emociones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.