Miguel Capurro es el nuevo director de Capital Humano de Randstad

Randstad anunció a Miguel Capurro como el nuevo director de Capital Humano para Argentina y Uruguay.

En su nueva posición, Capurro asume el liderazgo de la gestión del talento en la organización, con responsabilidad sobre los procesos de reclutamiento y selección y la gestión de las políticas de compensación, beneficios, desarrollo y formación del personal interno. Reportará en forma directa a Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Miguel Capurro es un experimentado profesional con una trayectoria de más de 25 años en el campo de la gestión de personas en compañías líderes. Previo a su incorporación en Randstad, fue gerente de RRHH en Claxson para la región Americas & Iberia y anteriormente tuvo similares funciones en Telinfor. S.A. Inició su desarrollo profesional en Telearte S.A. (licenciataria de la señal de televisión abierta Canal 9), donde ocupó diferentes posiciones de liderazgo durante más de 16 años de carrera en la organización.

Capurro se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad de El Salvador (USAL) con especialización en economía laboral, y continuó su educación formal con diferentes posgrados y maestrías que le permitieron completar su perfil académico: Posgrado en Recursos Humanos de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT), Comunicación y Marketing de la Universidad Austral y Maestría en Negocios de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT), finalizando con la Escuela de Liderazgo en la prestigiosa Harvard Business School.

Randstad provee servicios especializados en Recursos Humanos a una importante cartera de clientes nacionales y multinacionales de diferentes industrias, entre los que se encuentran instituciones financieras, grupos industriales, PyMEs exportadoras, corporaciones de consumo masivo y retail, operadores de telecomunicaciones, compañías de servicios públicos privatizados, productores de alimentos & bebidas, laboratorios, operadores de logística y transporte y empresas de energía e hidrocarburos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.