Mercedes-Benz reafirmó su liderazgo como la marca premium más vendida en Uruguay

Con un incremento de ventas del 2,7% respecto al 2016 y aproximadamente el 39% de market share dentro del mercado de vehículos premium alemán, Mercedes-Benz, representada en Uruguay por Autolider, cerró un 2017 de grandes éxitos a nivel local, acompañando las tendencias globales de la compañía que por segundo año consecutivo se consolidó como la marca premium más exitosa de la industria.

Image description

El año pasado los modelos más elegidos por los clientes de Uruguay al momento de comprar fueron el GLC, Clase C y GLA y tras los primeros meses de comercialización, los clientes mostraron una excelente aceptación e incorporación de nuevas mecánicas híbridas. Por otra parte, Autolider se colocó como líder de los segmentos de large vans, con la Mercedes-Benz Sprinter, así como también de autobuses, con la oferta de unidades urbanas e interurbanas. Mientras que los camiones medianos, pesados y extra pesados de Mercedes-Benz se afianzaron en la segunda posición del mercado automotor de más de 8 toneladas.

“Mercedes-Benz se ha mantenido por más de una década en la cima del mercado de automóviles de alta gama, tanto a nivel local como mundial. El 2017 fue para Autolider un gran año que se reflejó en la ventas y en la incorporación de nuevos servicios que nos permitieron superar las expectativas de un público exigente que siempre busca que lo sorprendan”, señaló el gerente comercial de vehículos de pasajeros de Autolider, Martín Pérez Minetti.

Por otro lado, Autolider fue elegido por la prestigiosa empresa Daimler para instrumentar el Retail Consulting de vehículos comerciales, logrando una muy buena calificación por parte de los consultores.  La firma se enfocó en llevar adelante acciones eficientes y generar una experiencia única a través de los servicios y productos que ofrece. En ese sentido, implementó la instalación y funcionamiento de dos parques de energía solar, ubicados en su Casa Central y en el polo logístico de servicios para vehículos comerciales con el que cuenta, localizado sobre la Ruta 1.  Adicionalmente, trabajó en la ampliación de los canales de ventas a través de intermediarios comerciales y talleres oficiales para continuar brindando la mejor atención y mantenerse como la primera marca de automóviles premium más vendida a nivel nacional y mundial.

En 2017 Mercedes-Benz aumentó globalmente sus ventas unitarias en 9,9% y por segundo año consecutivo se posicionó como la marca premium más exitosa de la industria.

Los SUV ocuparon más de un tercio del total de ventas en países como China, Francia, Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña, registrando un incremento de 14%. Además, la marca alemana se posicionó como la líder en ventas de large vans y autobuses, y como la número 2 en camiones de más de 8 toneladas.

El año pasado las ventas de Mercedes-Benz subieron 25,9% en China; 19,2% en Asia Pacífico; 6,4% en Europa; 3,5% en Alemania; y 1,3% en la zona del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, donde confluyen Canadá, Estados Unidos y México.

Las 572.044 unidades vendidas entre setiembre y diciembre de 2017, representaron un alza de 4,8% y completaron otro récord de ventas en la historia de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)