... los proyectos financiados para transferir sus resultados a la industria y al mercado, a través de patentes de invención y/u otros mecanismos.
En una valorización primaria se analizaron 855 proyectos (de los cuales 572 correspondían a Instrumentos de Promoción de la Investigación), con el cometido de identificar casos con capacidad de generar materia patentable. En esta primera etapa se identificó un alto porcentaje de proyectos de investigación básica y aplicada cuyos resultados contendrían materia patentable.
De los 161 proyectos analizados del Fondo María Viñas (investigación aplicada) el 93% tenían material elegible para patentar. De los 297 proyectos analizados del Fondo Clemente Estable, el 58% contaban con contenido sujeto de ser patentado.
La segunda etapa del estudio, de valorización exhaustiva, se concentró en 8 proyectos de los Fondos María Viñas y Clemente Estable, abarcando diferentes áreas de la biotecnología (biomédica, producción animal, tecnología de bebidas y tecnología medioambiental). De esta fase se deriva que todos los proyectos analizados, incluso los indexados en la categoría de investigación fundamental, originan productos y procesos con aplicación industrial, identificándose al menos 24 inventos independientes, con proyección de superarse esta cantidad a partir de entrevistas a los investigadores.
Tu opinión enriquece este artículo: