Matías Guido Martin es el nuevo director de Administración y Finanzas de BASF para AR, BO, PY y UY

El ingeniero industrial y especialista en Finanzas y Controlling Matías Guido Martin, con 15 años de trayectoria profesional en BASF. Anteriormente fue head of Department Treasury & Master Data para la región EMEA en el HUB de Berlín.

Image description

BASF anuncia a Matías Guido Martin como director de Administración y Finanzas para el Country Cluster South de la compañía, es decir, para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Martin es ingeniero industrial por la Universidad Argentina de la Empresa y complementó su formación de grado especializándose durante los últimos años en Finanzas y Controlling: dirección de negocio, análisis de riesgos financieros, estrategias de financiación, valoración de empresas, análisis macroeconómico y M&A (fusiones y adquisiciones).

Cuenta con 15 años de trayectoria profesional en BASF y en los últimos años se desempeñaba como head of Department Treasury & Master Data para la región EMEA en el HUB de Berlín, Alemania.

“Asumo este desafío con el objetivo de continuar mejorando la propuesta de valor hacia nuestros clientes y el equipo de BASF en Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. El Country Cluster South es un mercado de gran relevancia para la compañía y confío en poder complementar el excelente trabajo del equipo de expertos locales, sumando mi experiencia para ayudar a nuestros clientes a ser más exitosos”, comenta Martin.

El ejecutivo comenzó en BASF Argentina en el año 2008 donde se desempeñó en distintas áreas de la compañía. En 2018 se incorporó como especialista al equipo de Subsidiary Finance and Joint Ventures en BASF SE - Alemania. En 2021, asumió la responsabilidad del equipo de Cash Management & Master Data para la región EMEA en el HUB Berlín, Alemania, hasta asumir su posición actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.