Marriott potencia su plataforma digital para reuniones y eventos

Con el objetivo de volver a captar clientes y turistas el hotel Marriott en Uruguay publicó un anuncio donde enumera puntillosamente los cambios y opciones que ofrece para las reuniones y conferencias

Image description

“Marriott ha introducido contenidos digitales sobre procesos redefinidos y espacios rediseñados guiados por expertos en limpieza y mejores prácticas para ayudar a los anfitriones, organizadores y asistentes a planificar y ejecutar las reuniones y a conectarse con confianza”, dicen.

 “Reconocido como líder de la industria por su calidad y sus exigentes normas durante más de 93 años, Marriott está introduciendo cambios que incluyen mejores directrices de saneamiento, nueva capacitación operacional para los asociados y un mayor uso de tecnologías de conferencias para asegurar que los clientes puedan reunirse cuando estén listos. Los organizadores de reuniones pueden ahora hacer referencia a una serie de nuevos materiales, entre ellos un vídeo informativo, historias de clientes y recursos que proporcionan contexto e información adicional para diseñar eventos exitosos en el entorno actual. Disponibles hoy en MarriottBonvoyEvents.com, estas herramientas ilustran el enfoque de Marriott para ofrecer experiencias de reuniones de alta calidad en todo su portafolio de hoteles y centros turísticos”, informan.

 “Nuestro compromiso con la limpieza está guiando todo, desde cómo mantenemos seguros a nuestros invitados y asociados hasta cómo empezamos a darle la bienvenida a los acuerdos de eventos y reuniones”, dijo Ray Bennett, Director General de Operaciones Globales de Marriott International y presidente del Consejo Global de Limpieza de Marriott. “Nuestro Consejo de Limpieza Global está trabajando con nosotros para abordar las realidades de la pandemia de COVID-19 y lo que eso significa para un evento o reunión en un hotel. Contar con expertos en el área de la higiene, la seguridad alimentaria, las enfermedades infecciosas y la prevención de infecciones ha sido enormemente beneficioso para ayudarnos a pensar en todo lo que podemos hacer para apoyar a las organizaciones a medida que empiezan a prever, planificar y ejecutar futuras reuniones y eventos de todos los tamaños”.

 También hace mención a los recaudos tomados para las comidas y descansos:

“Las experiencias de alimentos y bebidas rediseñadas siguen las normas recomendadas de servicio y seguridad alimentaria. Tanto las comidas como los descansos se establecen en espacios dedicados y socialmente distantes, reservados para un evento específico y sus asistentes, para evitar la mezcla con otros grupos. También se están ajustando los menús de los servicios de comidas para incluir una amplia gama de selección adaptada al tamaño del grupo, incluidas nuevas opciones de comidas pre-envasadas individualmente, bebidas enlatadas y embotelladas, y servicio a la carta. Los bufetes también se modificarán para incluir servidores, escudos, desinfección de manos y gestión de colas. Los hoteles también están aprovechando la tecnología y las soluciones digitales para crear un servicio sin contacto cuando sea apropiado, como el uso de códigos QR y menús digitales. También se eliminarán los artículos no esenciales, como la ropa de cama, los platos y la cristalería preestablecidos y la decoración”.

Marriott International tiene su sede en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, y abarca un portafolio de más de 7.400 propiedades con 30 marcas de hoteles líderes en 134 países y territorios. Marriott opera y franquicia hoteles y licencias de complejos turísticos en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.