"Mal día para pescar" tuvo un buen día.

Unas 5.000 personas vieron la película uruguaya "Mal día para pescar", desde su estreno el viernes 20, quedando en tercer lugar en la taquilla montevideana. Cada vez más, los espectadores valoran las producciones nacionales, sobre todo cuando comienzan a llegar las distinciones internacionales, y es notorio cómo los principales cines se comprometen con esta naciente industria. Los cines Hoyts Punta Carretas, Alfabeta, MovieCenter y el cine Ejido, presentaron la película del director uruguayo Álvaro Brechner, que también se estrenó en Finlandia, país de uno de los protagonistas. Según se cuenta, Mal día para pescar fue aclamada por el público.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.