Los US$ 11.000.000 de la congestión (Bequisan es el preferido de los uruguayos)

Euromonitor Internacional elaboró un ranking con los 10 medicamentos más vendidos en Uruguay para hacer frente a la congestión, la tos y la alergia, enfermedades típicas de la llegada del invierno.

Image description

Según nos contó la compañía de investigación de mercado, la demanda de estos insumos se redujo un 4,4% entre 2014 y 2015 y tiene un volumen de ventas de aproximadamente US$ 10,9 millones en Uruguay, unos $ 292 millones.

La lista de Euromonitor está encabezada por Bequisan (laboratorio Celsius), seguido por Bisolvón (laboratorio Boehringer Ingelheim) y luego se consideran a las pastillas Halls, comercializadas por Mondelez International.

En el cuarto lugar se encuentra el jarabe Abrilar de laboratorios Roemmers seguido de las pastillas Ernex de laboratorio Gador.

En sexto lugar se posiciona el jarabe para adultos Cofrón de laboratorios Abbot y es sucedido por el popular ACF 4 de Eurofarma. Cierran la lista de los más utilizados para erradicar la tos y la congestión, Sinecod de GlaxoSmithKline Plc y Bucoseptine nuevamente  de Laboratorios Celsius.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.