Los mercados más fuertes de TV paga en Latinoamérica: Uruguay está cuarto

Argentina es el principal mercado de TV paga en Latinoamérica en cuanto a penetración; la siguen Venezuela, Puerto Rico y Uruguay (62,1%)... (seguí, hacé clic en el título)

Business Bureau -una empresa líder en consultoría e investigación de televisión paga y multiplataformas- recientemente divulgó sus cálculos de mercado para Latinoamérica.

A continuación se listan los mercados individuales latinoamericanos en lo que se refiere a penetración de TV paga, la cual se calcula al dividir suscriptores por la cantidad total de hogares en cada país:

Argentina 84,5%
Venezuela 70,3%
Puerto Rico 63% 
Uruguay 62,1%                                 
Colombia 61,2%
Chile 61%
Honduras 58,8%
México 56,7%
Brasil 42,7%
Ecuador 38,9%
Perú 33,5%

No sorprende que Brasil sea el mercado más grande de TV paga en Latinoamérica en términos absolutos: Business Bureau reporta que el país cuenta con 26 millones de suscriptores. Mientras que Uruguay está último con sólo 753.787 suscriptores.
En general Business Bureau indica que hay unos 77,7 millones de suscriptores a TV paga en Latinoamérica y que la penetración total en la región es del 53%.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.