Los accesorios para Rockear sus looks (By Vero Álvarez)

Ya les he contado sobre varias tendencias de la temporada, pero ahora les quiero traer cuáles son los accesorios para completar cualquier look y lucirlos al 100%.

Los accesorios vienen pisando fuerte a lo largo de estos últimos años y llegaron para quedarse. La clave de pasar de un conjunto simple a un outfit a la última tendencia, está muchas veces en complementarlo con ellos.

Hoy vengo a mostrarles cuáles son mis favoritos y, por ende, los que para mí no les pueden faltar:

Diademas: es el accesorio del año. Éste tipo de vinchas de grosor más grande y en ocasiones decoradas por brillantes y pedrería son un must para la temporada, sobre todo para usar con pelo suelto y ondas. Pueden usarlas con perlas, piedras, apliques, de colores, metalizadas, de satén o texturadas. Lo que les recomiendo es combinarlas con un look no muy cargado, con un outfit básico funcionan perfecto: remera o camisa, jean, blazer y unos championes o zapatos chatos.

Pañuelos: los de seda son los protagonistas en ésta temporada, pero no de la manera clásica que conocemos alrededor del cuello, sino ahora en la cabeza. No importa si tiene el pelo largo, melena o pelo corto, lo que importa es llevarlo ahí.
Pueden ser de colores lisos, con estampados o con diseños creativos, lo único que les recomiendo es que tengan cuidado con el look que usen para que el outfit sea armonioso. Si es estampado, llévenlo con prendas básicas o neutras y si es liso combínalo con prendas de color o prints. Sé que es un accesorio que se asocia con nuestras abuelas, pero les aseguro que están volviendo y ya se ven en todas las marcas internacionales.

Hebillas de pelo: existen millones de versiones, tamaños y diferentes diseños. Las más típicas son de perlas o piedras, metalizadas, doradas o plateadas, de acrílico o carey. Las pueden encontrar muy minimalistas o muy cargadas. Es un accesorio para complementar looks de día o de noche ya que quedan muy cancheras y las pueden usar de varias maneras, para enganchar un moño, en media cola o para dar un toque a un peinado de costado. Les recomiendo usar de a una o varias juntas de diferentes tamaños. 

Sombreros: es uno de mis accesorios favoritos. Las boinas, los buckethat (tipo pescador) y los fedora (con alas amplias) son los protagonistas del invierno. Hay tantas formas como estilos, por lo que si todavía no tienen  uno, no pierdan el tiempo e inviertan en él, Además son ideales para el frío. A la hora de usar uno, tengan en cuenta la morfología de su cara y la proporción cuerpo/sombrero, donde el ala del sombrero nunca puede sobrepasar el ancho de los hombros. Si el sombrero es estampado les recomiendo usarlo con prendas lisas y si son lisos con prendas estampadas, así generar una armonía de colores.

Gomitas: el accesorio básico que todas tenemos ahora se revolucionó  y vienen con mucho diseño. Pueden encontrarlas adornadas con apliques, moños, perlas, simulando pañuelos y de diferentes telas, como raso, terciopelo y seda. Úsenlas en varios peinados, moños, media cola, cola de caballo y trenzas. Lo mejor de todo, que combinan con todo y las pueden encontrar en cualquier tienda de accesorios. 

Cadenas: les recomiendo que tengan una de éstas en el alhajero porque quedan bien con todo y sirven para cualquier momento del día. Es un accesorio con mucha personalidad que complementa a la perfección cualquier look y le da un toque elegante y distinguido al outfit. Las más usadas son las de color dorado o plateado. Les recomiendo usarlas por arriba de cualquier remera, blusa o polera.

Cinturones: este otoño-invierno se llevan para estilizar la silueta y, por lo tanto, aparecen estratégicamente colocados en la cintura para entallar todo tipo de prendas, desde faldas, vestidos, blusas, monos y pantalones. Los que más se van a usar son los anchos de cuero y con hebillas grandes. 

Carteras: si tienen que invertir en una cartera y estar al último grito de la moda, les recomiendo usar unas Mini bags. Son bolsos de pequeñostamaños, muy rectilíneos con formas rectangulares o cuadradas. Las pueden usar cruzadas o en la mano. Es un accesorio con mucha personalidad aunque al ser tan pequeño no entran tantas cosas como solemos meter en nuestras carteras, por eso con una sola alcanza. 

Para este año hay muchas alternativas de accesorios y modelos, por lo que usen el que más les guste, tengan y sientan cómodos. Recuerden que al final de cuenta, se trata de sentirse bien con una misma.

Escrito por Vero Alvarez

Asesora de imagen y personal shopper

Instagram: @veroalvarezasesoradeimagen

Cel: 098242046

Mail: [email protected]

Ver más de la nota acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.