Llegó Letsbonus, otro gigante de las compras colectivas online

Si sos un comprador “electrónico” ya habrás notado la presencia de Letsbonus en Uruguay. Es otro de los gigantes del negocio de compras colectivas online que nació en octubre de 2009 en Barcelona y fue pionero en España, donde espera cerrar el año con 6 millones de suscriptores. Crece a un ritmo del 50% mensual y viene a competirle a las grandes locales (la uruguaya WooW! y Groupon). La compañía acaba de iniciar operaciones en Colombia y Uruguay, que se suman a Chile (diciembre 2010), México y Argentina (octubre 2010), Portugal (septiembre 2010) e Italia (mayo 2010).

En 2011 quiere duplicar el número de usuarios y su facturación. En los ocho países donde tiene presencia, LetsBonus supera los 35 millones de suscriptores junto a su socio LivingSocial. Ambas empresas quieren facturar US$ 1.000 millones en 2011. En Uruguay la estrategia comprende consolidarse en Montevideo y expandirse luego a otras ciudades del país. Previo a su presentación oficial, en su página de Facebook ya contaba con casi 1.400 seguidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.