Latam Airlines y el Aeropuerto de Carrasco cumplieron el sueño de más de 100 personas

Funcionarios que trabajan en el Aeropuerto de Carrasco y estudiantes del Liceo 1 de Solymar y del Liceo Impulso vivieron una jornada única tras experimentar un viaje en avión por primera vez en sus vidas. Latam Airlines y el Aeropuerto de Carrasco se unieron para cumplir el sueño de volar a personas que todos los días trabajan en la terminal aérea y hacen posible que otros viajen.

Image description

Unas 60 personas que desempeñan labores en las diferentes empresas y organismos que funcionan en el Aeropuerto de Carrasco, pero que nunca habían subido a un avión, tuvieron la posibilidad de vivir la experiencia de volar. Funcionarios de la oficina de Migraciones, Policía Aérea, Aduanas, Servicios al Pasajero, Candysur, personal de limpieza, seguridad y concesionarios conformaron el grupo que abordó el avión de Latam Airlines.

El foco en todas las empresas y organismos que forman parte de la comunidad aeroportuaria es articular y trabajar en equipo para poder dar la mejor experiencia a los pasajeros. Personas que todos los días se esfuerzan para ello, tuvieron la oportunidad de ponerse del otro lado del mostrador.

Todos pudieron vivir la experiencia de ser pasajero, atravesando primero el check-in y luego los controles de seguridad. Los voluntarios de Latam Airlines mostraron el entusiasmo de esta acción encargándose de que todos tuvieran la misma experiencia que los pasajeros de la aerolínea viven a diario. Una vez ubicados en el avión en sus respectivos asientos, esperando con ansias el despegue, con el ok del comandante, partieron en el sobrevuelo a través de la costa esteña. Luego de la emoción inicial y las fotos desde el aire, todos pudieron admirar los paisajes de Montevideo, Punta del Este y Maldonado.

A pesar de los nervios iniciales, los participantes coincidieron en que se trató de una experiencia inolvidable. “Tengo 52 años y jamás pensé que iba a volar, fue divina experiencia”, señaló uno de los funcionarios, mientras que otro exclamó: “¡por fin nos tocó a nosotros!”.

Acompañaron a este grupo de adultos alumnos del Liceo 1 de Solymar y del Liceo Impulso, que nunca habían disfrutado de la experiencia de volar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)