Las panaderías lanzan una campaña para fomentar el consumo de productos tradicionales como la rosca de Pascua

Los productos de las panaderías tienen historias milenarias que se remontan a épocas de emperadores o profetas. Tal es el caso de la Rosca de Pascua que se puede encontrar en las panaderías de nuestro país, elaborada de manera artesanal y tradicional, en una nueva campaña del Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

Image description

Desde el Centro de Panaderos buscamos revalorizar tradiciones vinculadas a las panaderías a través de sus productos. Lo hicimos con el Pan Dulce, lo haremos con el pan marsellés y lo estamos haciendo con la Rosca de Pascua”, plantearon en un comunicado.

“Creemos que es una buena oportunidad para que los consumidores se acerquen a las panaderías a probar por primera vez o volver a probar un producto característico y típico de nuestro país en estas fechas de celebración”, dijo Alvaro Pena, presidente del CIPU.

La Rosca de Pascua tiene un origen muy antiguo. Su tradición se remonta a cuando los romanos agradecían a la tierra por su generosidad y riqueza de alimentos. En aquel entonces, se acostumbraba a elaborar una torta de forma redonda como ofrenda, en espera de fertilidad y buenas cosechas.

Sin embargo, fue en la Italia que hoy conocemos donde se comenzó a hacer de manera muy similar a como la conocemos en la actualidad. La forma del anillo representa la continuidad, la unión y el renacer eterno que se vincula con la celebración cristiana.

En Uruguay, la Rosca de Pascua es un producto muy tradicional que se encuentra principalmente en las panaderías de barrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.