Las Fibras se prepara para abrir local propio en Ciudad Vieja

La organización dedicada al reciclaje de papel y diseño de objetos únicos se muda a una nueva locación con showroom en Ciudad Vieja y apunta a crecer en el mercado local e internacional.

Image description

Las Fibras, Fábrica Artesanal de Objetos y Papel, tendrá nuevo local en Montevideo, ubicado en Cerrito 590 entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó. Tendrá su apertura en el mes de octubre, será un híbrido entre taller de producción y showroom, tendrá un día a la semana de Open Store donde se podrá acceder a los productos de primera mano y al proceso que hay detrás de ellos.

InfoNegocios conversó con Tatiana Varela, Fundadora y Directora de Las Fibras, quien comentó que “nos interesa investigar todas las posibilidades que puedan existir en el reciclaje de papel, creando segundas oportunidades y diseñando productos que muestren las versatilidades de este residuo tan abundante. Mediante encuentros y talleres buscamos ampliar este camino de investigación y acercarnos a la comunidad. Creamos papel y objetos hechos con residuos papeleros que merecen segundas oportunidades”.

En cuanto al negocio propiamente dicho, Varela dice que “nuestro enfoque diferencial en el mercado es que el 100% de los residuos papeleros que obtenemos de empresas y particulares son transformados en productos de valor y de venta a nuevos mercados. A nivel país nuestra empresa facilitará el acceso al reciclaje de papel colocando en el mercado productos reciclados únicos que le permite a los consumidores y a las empresas una nueva posibilidad de producto y cumplir con su cuota ambiental”.

Las Fibras ofrece talleres para todas las edades con enfoque en el aprendizaje de la práctica y concientización medioambiental. Desde la organización promueven y generan residencias artísticas para desarrollar una búsqueda personal o colectiva sobre esta práctica. Al mismo tiempo, desarrollan colaboraciones con empresas e instituciones para el tratamiento de residuos papeleros y la transformación en un producto de retorno y triple impacto.

“Al día de hoy, formamos parte de la aplicación ¿Dónde Reciclo? una herramienta web y una app que ayuda a encontrar contenedores para tus residuos reciclables, a clasificar mejor en casa y aprender más sobre materiales y reciclaje en Uruguay y Colombia. En este híbrido estaremos impartiendo talleres, charlas y residencias en relación a diseño, producción y gestión de residuos en sus distintas dimensiones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.