Las exportaciones cárnicas aumentaron 15% (ingresaron US$917 M y China fue el principal destino)

Hasta el 7 de julio de 2017, las exportaciones cárnicas aumentaron 15% en relación al mismo período del año pasado. Ingresaron US$917 millones, con China como principal mercado, seguido por la Unión Europea. Las exportaciones de carne bovina ascendieron  a 225.783 toneladas y US$765 millones, en tanto fueron vendidas 6.764 toneladas de carne ovina por US$28 millones.

Image description

Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos sumaron US$917 millones entre el 1 de enero y el 7 de julio. Los ingresos obtenidos por carne fueron el 83% del total embarcado en el sector, la carne ovina conformó ganancias de un 3%, mientras que las menudencias son un 6% del total, según datos aportados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

China es el principal destino, con US$363 millones, un 39% del total exportado, seguido por la Unión Europea con 20% y el conglomerado del Nafta (sigla en inglés del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conformado por Estados Unidos, México y Canadá) con 14%.

Las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 225.783 toneladas y US$765 millones. En tanto, la carne ovina alcanzó 6.764 toneladas y US$28 millones.

El total exportado significa un aumento de 15% en comparación con los mismos meses de 2016; el aumento fue del 13% y 14% en dinero y volumen, respectivamente, para la carne bovina, y 39% en dólares y 38% en volumen para la carne ovina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.