La “Toscana” uruguaya toma forma (lanzan turismo rural regional)

Las intendencias de Treinta y Tres, Maldonado y Rocha en conjunto con el programa Uruguay Integra, aprovecharán el marco de la Expo Prado para lanzar el viernes, en el stand del Ministerio de Turismo el proyecto de integración y desarrollo “Rutas Turísticas Región Este: Arco del Sol y Ruta del Arroz."

La zona, que comprende unos 200 km de campo y sierra, y a la que algunos denominan “la Toscana uruguaya”, es especialmente atractiva realizar paseos, caminatas, cabalgatas, senderismo, mountain bike y avistamiento de aves, e incluye localidades ya “famosas” como Garzón, Aiguá, Pueblo Edén, Pan de Azúcar, Gregorio Aznárez y Balneario Solís. Por si no la conocés, la Dirección de Turismo recomiendan algunos recorridos “temáticos” como el Camino de las Ánimas, la Ruta del Olivo, Sierra de los Caracoles, los circuitos de ecoturismo de Gregorio Aznárez y las Sierras de Aiguá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.