La terminal de ómnibus más esperada: llaman a interesados

Florida está cada vez más cerca de tener una nueva terminal de ómnibus, así lo afirmó el intendente, Carlos Enciso, y su equipo de gobierno al informar los detalles del llamado público para construir la moderna terminal de ómnibus en la capital del departamento.  

Desde la Intendencia Departamental de Florida informan que han venido trabajando para hacer un llamado a interesados en el proyecto, construcción, explotación y mantenimiento de una nueva terminal y servicios complementarios y la concesión de ese servicio público para líneas internacionales, nacionales, departamentales; tanto de corta como de mediana y larga distancia, interconexiones con otras modalidades de transporte y servicios de turismo.

Se pretende generar una nueva terminal, moderna, más confortable, con servicios de calidad para transportistas y pasajeros. Acorde a las nuevas necesidades y flujo de circulación de ómnibus y pasajeros, que descomprima el tránsito y la circulación dentro de la misma ciudad, y a su vez genere en torno a la misma un polo de desarrollo urbano, turístico y comercial.

Deberá estar ubicada en la zona norte de la capital departamental, de forma de dinamizar y potenciar cualitativamente la proyección del crecimiento urbano e integrarlo al tejido tradicional de la ciudad. El proyecto deberá prever el tránsito vehicular de todo tipo (coches particulares, ómnibus, taxis, remises, etc.), los que deberán poder desplazarse dentro del predio.

Asimismo se tomará en cuenta el caudal de movimiento peatonal en la misma terminal y sus zonas aledañas, previendo una ágil y eficaz corriente circulatoria en las mismas.

El llamado correspondiente se está realizando bajo la modalidad de licitación pública, y se han establecido como plazos máximos del proyecto y ejecución de las obras, los que se detallan:

a) Anteproyecto ajustado; 60 días calendario a partir de la notificación de la adjudicación de la concesión del servicio.

b) Proyecto definitivo: 60 días a partir de la notificación de la aprobación del anteproyecto.

c) Inicio de las obras: 30 días calendario a partir de la notificación de la aprobación del definitivo.

d) Plazo de construcción: como máximo hasta 18 meses.

Se admitirán propuestas a realizarse en inmuebles propios del oferente., debiendo contemplarse el traspaso de la propiedad afectada a la Terminal a la Intendencia, una vez que finalice la concesión.-.

Plazo de la concesión: Se obliga a otorgar la concesión del servicio que se licita con carácter exclusivo por el término máximo de 30 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.