La primera quincena de Rocha en cifras (superó lo que había ocurrido en la temporada 2016/2017)

Un informe realizado por la Dirección de Turismo de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo confirma las cifras de un nuevo crecimiento en esta temporada del destino Rocha. Entre fines del 2017 y principios del 2018 ingresaron por el peaje Garzón 17.381 autos más que en el período del año anterior.

Image description

De acuerdo al informe, la mayoría de los turistas que llegan a Rocha, lo hacen por la belleza de sus playas y la tranquilidad. Asimismo, se alojan entre cinco y diez días, y aumenta, además, el porcentaje de quienes se quedan más de 20 días. El transporte elegido es el auto y casi un 88 % tienen entre 18 y 50 años.

El detallado informe brindó a públicos y privados información y resultados que superaran las expectativas y que confirman que el crecimiento en este período de la temporada estaría entre un 13% y un 15% respecto a la temporada anterior, que también fue considerada exitosa.

Entre otros datos, se detalla que entre el 15 de diciembre de 2017 y el 7 de enero de 2018 ingresaron por el peaje Garzón hacia Rocha unos 155.934 autos, mientras que en el mismo período de la temporada anterior el ingreso había sido de 138.553 unidades.

El ingreso al Camping de Santa Teresa se incrementó un 10% respecto al mismo período de la temporada anterior, con ocupación del 100% en cabañas y parcelas con agua y luz, en el período del 15 de diciembre al 9 de enero. Las turistas que eligieron acampar en Santa Teresa fueron un 82% uruguayos, 8% argentinos y 10% brasileños.

Del informe se desprende cuántas personas ingresaron por día al Parque Santa Teresa en general: en los primeros nueve días del año, llegaron en total unas 19.585 personas. Quienes eligieron Santa Teresa como destino, llegaron un 77,7% en auto y un 22,3% en ómnibus.

Mientras tanto en Cabo Polonio también se confirmó el aumento de ingreso de turistas, ya que entre el 22 de diciembre y el 8 de enero ingresaron unas 22.006 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.