La Patagonia se mudó a la costa uruguaya (San Francisco, La Paloma y La Pedrera)

En San Francisco, La Paloma y La Pedrera están los nuevos Refugios Patagonia, estos espacios que la marca de cerveza denomina así y ofician de lugares de encuentro para tomar una birra, escuchar música y divertirse con amigos.

Image description
Image description

La idea de “refugio” que tiene Patagonia es sencilla: varias canillas de cerveza tirada, música de fondo sonando siempre, mesas en las que se sirven picadas, sushi o pizzas y, por su puesto, grupos de amigos. Todo esto es lo que conforma el ambiente de los Refugios Patagonia.

Ahora, además del clásico punto de encuentro en la capital, ubicado en Montevideo Shopping, más el tradicional Refugio en la 27 y Gorlero -que cumple su cuarta temporada en Punta del Este-, Patagonia abrió tres nuevos espacios en distintos balnearios de la costa atlántica, más precisamente en San Francisco, La Paloma y La Pedrera.

El primer nuevo desembarco fue en San Francisco, en un lugar con una espectacular vista al mar y que está abierto, todos los días, de 12.30 a 2.00 am. El de La Paloma, entre tanto, se destaca por sus exquisitas pizzas y abre a partir de las 19 hasta la 1.00 am. Finalmente, en La Pedrera, Patagonia ofrece refugio desde las 18 a las 0.00 horas.

Estos nuevos Refugios estarán abiertos hasta fines de marzo, pudiéndose disfrutar allí de toda la línea Patagonia: Amber Lager Bohemian, Hoppy, Weisse, 24.7 e incluso cervecerías invitadas, como Goose Island y Oceánica. Además, como ya se dijo, en cada refugio hay una variada oferta gastronómica, cultural y artística que convierte las vacaciones y los días de playa en una experiencia completa para los fanáticos de la cerveza.

Vale mencionar que Patagonia ofrece, para ampliar la experiencia de estar en el Refugio, todos sus playlist musicales en Spotify, que acompañan a la perfección el disfrute de las diferentes variedades de cerveza.

Si andás por la costa, encontrá tu refugio ideal y no importa si te agarra sin una cerveza en la mano, allí hay más de una variedad para elegir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.