La originalidad en su máxima expresión (Ney Matogrosso vuelve a UY)

El próximo 16 de julio el Auditorio Nacional del Sodre recibirá al increíble y extravagante artista brasileño Ney Matogrosso, quien luego de siete años regresa a Uruguay con su último show: “Bloco na rúa”.

Image description

Luego de poco más de cinco años ininterrumpidos al frente de la gira “Atento aos Sinais” Ney Matogrosso vuelve a la carga con un nuevo espectáculo, “Bloco na rúa”, que llegará a Montevideo el próximo 16 de julio, más precisamente en el Auditorio Nacional del Sodre.

Con “Atento aos Sinais” Matogrosso pasó por los más diversos escenarios y cautivó al público de Brasil y del exterior, probando y madurando el repertorio –como ya es habitual en los últimos años– antes de lanzar CD y DVD. Ahora, a sus 82 años, Matogrosso hará una vez más lo mismo: “Bloco na rúa” comenzará en el escenario y solo más tarde adoptará otros formatos.

Lejos de envejecer, Matogrosso renace con cada uno de sus shows y selecciona su repertorio minuciosamente. “No es un show de mis éxitos –dice el artista brasileño–, pero quería abrirme más a mi repertorio. Esta vez mezclé cosas que ya tenía grabadas con repertorio de otras personas”.

El set list revela la diversidad del repertorio: “Quiero poner mi bloque en la calle” de Sergio Sampaio; “A Maçã” de Raul Seixas, “O Beco” –grabada a finales de los 80–, y “Mulher Barriguda”, del primer álbum de Secos e Molhados de 1973. Luego, dos canciones fueron extraídas del doble compacto de Ney Matogrosso y Fagner, editado en 1975: “Postal do Amor” y “Ponta do Lápis”. También hay otros dos clásicos que nunca había cantado: “Como 2 e 2” de Caetano Veloso y “Feira Moderna” de Beto Guedes, Lô Borges y Fernando Brant.

Siempre esperado cuando se trata de un espectáculo de Ney Matogrosso, “Bloco na rúa” tendrá un vestuario creado a medida por el diseñador Lino Villaventura, algo que para quienes han visto sus shows, saben que el vestuario es todo un espectáculo en sí mismo, no solo oírlo, sino verlo.

La banda es la misma que lo acompañó durante los últimos cinco años: Sacha Amback en dirección musical y teclados, Marcos Suzano y Felipe Roseno en percusión, Dunga en bajo, Mauricio Negão en guitarra, Aquiles Moraes en trompeta y Everson Moraes en trombón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.