La Nueva York que vi: "Aprovechá antes de que te cobren acá" (By Laura Meléndez).

En la Gran Manzana te cobran hasta por respirar. Y es lógico, saben sacar provecho del turismo internacional que reciben. Por ejemplo, en el aeropuerto JFK te cobran la conexión wi-fi unos US$ 14,5 por tarifa plana, y US$ 3 para sacar el carrito donde cargás las valijas. En los hoteles más económicos, conectarte 10 minutos a Internet sale US$ 1 (20 mangos) pero el mínimo son veinte minutos. Esta experiencia, que viví en carne propia, me hizo pensar que en Uruguay todavía estas cosas no las pagamos, pero seguramente en el nuevo aeropuerto de Carrasco ya las estén por implementar.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.