La inversión industrial en UY (tuvo un crecimiento total de 7,7% respecto a 2021)

Según un informe publicado recientemente por la Cámara de Industrias del Uruguay bajo el título Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos, si se compara de forma interanual entre 2021 y 2022, el crecimiento sería de 7,7%. Sin embargo, el último trimestre de 2022 respecto al mismo período de 2021 registra una caída de 22%.

La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) publicó el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos (IMEQ), en el que afirma que existe una caída del 22% de la inversión en el último trimestre de 2022 respecto al último del año 2021. También el IMEQ muestra una caída del 3,4% si se comparan los últimos dos trimestres de 2022. Sin embargo, según la CIU, el 2022 cerró en materia de inversiones industriales, tanto de empresas como de los sectores privado y público, con un crecimiento total de 7,7% respecto a 2021.

Inversión de empresas industriales

Arboreal fue la empresa industrial que en 2022 realizó la inversión más alta, con un total de US$ 17.1 millones según la CIU. Según el informe IMEQ las importaciones más destacadas de esta compañía transformadora de la industria maderera de Uruguay fueron máquinas y herramientas para trabajar madera, así como máquinas de transporte.

Las otras cuatro empresas industriales que le siguen son Dank SA con US$ 3.9 millones –también del sector maderero-, Montepaz con US$ 3.6 millones, Cementos Artigas con US$ 3.3 millones y Fábrica Nacionales de Cerveza (FNC) con US$ 3.2 millones.

Inversión de sector privado

Según los datos aportados por el IMEQ, en el sector privado se registró un crecimiento del 7,7% si se comparan las inversiones totales del último trimestre de 2021 con las del mismo período de 2022. Ahora bien, en relación con los dos últimos trimestres de 2022, el IMEQ muestra que existe una caída del 1%.

Más allá de esto, desde la CIU se destaca que esta inversión está en “niveles relativamente altos en la comparación histórica”.

Inversión de sector público

Durante el último trimestre de 2022, lo que sucedió en el sector público en cuanto a inversiones de maquinarias y equipo fue un crecimiento de 8,5% en comparación al último trimestre de 2021. Sin embargo, el informe de la CIU muestra que el IMEQ detecta una caída de 2,3% del tercer trimestre al cuarto trimestre de 2022.

“A diferencia del sector privado -señala el informe-, la inversión pública en maquinarias y equipos se mantiene en niveles históricamente deprimidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.