La hamburguesa es uno de los cinco platos más requeridos en Uruguay (jugosas vs sequitas)

Para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa, que será el domingo 28 de mayo, PedidosYa, la compañía líder en pedidos de comida online en América Latina, reveló datos que muestran las preferencias de los uruguayos sobre este tradicional plato de la gastronomía mundial.

Image description

La hamburguesa se encuentra en el top cinco de pedidos de comida entre los uruguayos, en tanto Montevideo es, en comparación con Santiago de Chile y Buenos Aires, la ciudad con mayor consumo per cápita de este plato.

En una encuesta abierta al público, que se realizó a finales de abril enmarcada en la campaña “Ring de las Comidas”, la mitad de los participantes aseguró que prefiere la carne jugosa, mientras que el 50% restante manifestó que le gustan más las hamburguesas “bien sequitas”. Uno de los datos más reveladores es el nuevo y particular gusto por los productos gourmet, ya que casi el 77% de los consultados eligieron esa opción de hamburguesa frente al 23% que prefirió la respuesta “vida eterna a las hamburguesas de caja”.

“Cada vez es más fuerte la tendencia a solicitar opciones gourmet entre los consumidores uruguayos. El delivery de comida siempre estuvo asociado al pedido de opciones clásicas para solucionar apuros, pero desde hace un tiempo se observa la necesidad de llevar la experiencia del restaurante a la casa como una vivencia de disfrute y recreación gastronómica”, explicó Federica Hampe, Jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa.

La plataforma recibe mayormente solicitudes de hamburguesas en los barrios Pocitos, Cordón y Centro, donde hay una mayor densidad de población y de restaurantes. Otra tendencia que comienza a crecer es la de locales que en sus cartas ofrecen opciones veganas o vegetarianas. Los datos de PedidosYa, indican además que en Uruguay, el 11% de los restaurantes ofrecen hamburguesas con estas características en sus cartas.

Es el caso de Rolling Bar, que admite que el 15% de sus ventas corresponde a opciones veggie, las cuales son más pedidas los domingos de tarde. “Siempre nos pareció importante brindar esta opción para incluir a todo el público y notamos el crecimiento en la preferencia de estas opciones, que no solo consumen las personas veganas o vegetarianas, sino también, por ejemplo, personas que se están cuidando. El concepto que perseguimos es que sea vegano pero sabroso. Entonces nos preocupamos por la variedad de sabores y de vegetales. El fuerte de nuestra hamburguesa vegana es la remolacha, pero en la combinación con otros sabores, se potencia”, concluyó Mateo Fornaro, de Rolling Bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.