La Fundación Pérez Scremini en Uruguay elegida por el Club de anfitriones para una donación del Fondo Comunitario Airbnb (unos 75.000 dólares)

Este año, como parte del Fondo Comunitario de Airbnb, más de 25 diferentes asociaciones de 13 países de América Latina recibirán una donación. A la fecha, las donaciones distribuidas en la región alcanzan más de los 5 millones de dólares.

Image description

Los anfitriones en Airbnb abren sus puertas a los viajeros y les dan la bienvenida a sus comunidades. Airbnb se comprometió a servir a los grupos de interés y quiere devolver algo a los lugares que los anfitriones llaman hogar. A través del Fondo Comunitario, Airbnb tiene previsto distribuir 100 millones de dólares hasta 2030 entre organizaciones que apoyan a comunidades de todo el mundo.

Este año, como parte del Fondo Comunitario de Airbnb, más de 25 diferentes asociaciones de 13 países de América Latina recibirán una donación. A la fecha, las donaciones distribuidas en la región alcanzan más de los 5 millones de dólares. 

En Uruguay el Club de Anfitriones en Airbnb seleccionó a la Fundación Pérez Scremini, cuya misión es:  garantizar el acceso a un tratamiento hemato-oncológico personalizado a cada niño o adolescente uruguayo que lo necesite, a través de un servicio de excelencia, integral y gratuito, ofreciendo las mejores técnicas y tratamientos disponibles, así como soporte psico social, para brindar las máximas posibilidades de curación. El monto del donativo será de 75.000 dólares.

"Juntos entramos en el futuro de la oncología gracias a su colaboración. El laboratorio de Biología Molecular donde encontramos caminos para nuevos medicamentos y vida de niños es una realidad. Gracias a su apoyo la oncología pediátrica del futuro, ya está acá”. Dr. Luis Castillo, fundador de la Fundación.

A través de estas iniciativas, Airbnb sigue invirtiendo en las comunidades en las que opera la empresa, empoderando a los anfitriones y apoyando las causas que más importan a las partes interesadas. Airbnb espera continuar esta labor en los próximos años.

Para obtener más información sobre el Fondo Comunitario y los beneficiarios de las donaciones, visite el sitio web del Fondo Comunitario de Airbnb.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.