La Facultad de Derecho de la UCU tiene nuevo decano

Mario Spangenberg Bolívar asumió como nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.

Image description

Spangenberg Bolívar es doctor en Derecho por la Universidad Católica del Uruguay, se encuentra cursando estudios de Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa María de los Buenos Aires. Ha realizado estudios de postgrado en el Diploma Complementario en Filosofía del Derecho y en Filosofía Práctica, organizado por el Instituto de Filosofía de la Universidad Católica del Uruguay y la Cátedra Hoover en Ética Económica y Social de la Universidad de Lovaina.

Es profesor agregado de Derecho Penal I y Derecho Penal II de la Facultad de Derecho de la UCU, así como profesor regular de la Maestría en Derecho Procesal Penal y de diversos cursos para graduados. Se desempeñó como secretario docente y como coordinador de la carrera de Abogacía. Es profesor invitado en el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Ejerce la profesión liberal desde el año 2001, y es director del Estudio Ottati - Spangenberg & Araújo. Ha actuado como defensor y patrocinante legal en materia penal, y ha sido contratado a tales efectos por diversos Organismos Públicos, así como empresas privadas, y como consultor en la referida materia de estudios jurídicos nacionales y extranjeros.

Es autor de varios libros y de artículos publicados en revistas científicas en el área de su especialidad y ha participado en diversos proyectos de investigación, ya sea como director o integrante del equipo de investigadores. Es miembro integrante del Consejo Consultivo Nacional ICEPS Uruguay e investigador asociado grado 3 del International Center of Economics Penal Studies, New York, desde el año 2013 a la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.