La diferencia la hizo el agua (ventas en comercios mantienen aumento en el acumulado anual)

Según los datos relevados por el Radar Scanntech, la importante comercialización del agua a comienzos del año explica los resultados anuales en las ventas, que en noviembre se mostró con un crecimiento en los comercios.

Image description

Un crecimiento de 3% en las ventas y de 8% en la facturación en los once primeros meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior son los datos revelados por el Radar Scanntech de noviembre. 

Este crecimiento anual se ve justificado en el incremento que tuvo la categoría de Bebidas (21%), debido al fuerte aumento de las ventas de aguas, producto de la crisis hídrica en la zona metropolitana. Por consiguiente, si no se consideran las ventas de aguas, las ventas cayeron 2% en lo que va del año.

Según surge del estudio de las variaciones mensuales con respecto al mismo período del año anterior, luego del fuerte crecimiento por la crisis hídrica, se observa estabilidad en setiembre y caída de 1% en los últimos dos meses.

Las categorías de Limpieza y Cuidado Personal fueron las que experimentaron las caídas mayores, de 7,3% y 7,2% respectivamente, mientras que Alimentos se redujo 1,4%.

Realizando un análisis geográfico de la situación, los mayores crecimientos se presentaron en Montevideo (5%), mientras que en Salto y Paysandú se encontraron los valores más negativos (20%).

Por otro lado, el gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en noviembre fue de $ 355, mostrando estabilidad en relación a noviembre de 2022.

Para elaborar el Radar Scanntech, la empresa tecnológica estudió los datos de 1.700 puntos de venta de los casi 6.000 que actualmente tiene en su sistema en Uruguay. Se incluye información de las cadenas Ta-Ta y El Dorado, además de una alta representatividad de supermercados independientes y autoservicios que constituyen, aproximadamente, el 90% de la facturación de este canal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.