La Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana renovó autoridades

Como resultado de la 62ª Asamblea General Ordinaria de Socios, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana, eligió la nueva Junta Directiva entre las más de 500 empresas socias que conforman la plataforma de contactos. El directorio que comandará la gremial hasta el 2015, está conformado por 22 empresas socias: Tecmany, Weigel Haller, Bromyros S.A., Mouliá, Thiele & Asoc., Claldy S.A., Volkswagen, BMW, CASU, Mercedes Benz, Siemens, Hamburg Süd, Bayer, CCC Machinery, DTD Cargo S.A, Task-Macroplus S.A., Mosca Hnos. S.A., Marchese & Asoc., Ferrere, Estudio Scelza & Montano, Rodolfo Hirschfeld & Asociados, y Castellan & Asoc.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además de la elección de los nuevos miembros del Directorio, se consideró y aprobó la Memoria y Balance General correspondiente al ejercicio terminado en el 2012, y se compartieron los objetivos para el 2013. Desde 1916, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana busca fomentar y fortalecer las relaciones bilaterales entre Uruguay y Alemania. Para ello pone a disposición de las empresas información y herramientas, haciendo posible el desarrollo de diversas actividades, impulsando una oportunidad de crecimiento y expansión, además de establecer nuevos contactos en un entorno económico nuevo. Alemania se presenta como un destino comercial atractivo para las empresas uruguayas, siendo la mayor economía en Europa y una puerta de entrada a la Unión Europea. A partir de 2001 pasó a ser el principal destino de las exportaciones uruguayas a la UE. En 2012, Uruguay vendió a Alemania un total de US$ 292 millones de dólares. En los últimos 3 años el crecimiento promedio ha sido de más del 24% anual. En materia de importaciones desde Alemania, estas se incrementaron en promedio 26% anual, siendo las maquinarias y el rubro automotriz los más dinámicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.