La cadena de supermercados El Dorado abrió su primera gran superficie en Montevideo (lleva invertidos 4 millones de dólares)

Abrió sus puertas la primera sucursal de grandes dimensiones de El Dorado en la capital del país. La celebración contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, así como directivos de las empresas más importantes del país, ejecutivos de las empresas proveedoras y representantes de las distintas gremiales empresariales.

Image description

El nuevo local comercial, ubicado en Av. Gral. José Garibaldi y Monte Caseros, cuenta con 2.690 m2 de predio, 1.848 m2 de edificación y un amplio estacionamiento con más de 807 m2 para darles más comodidades a sus clientes.

Asistieron a la inauguración la Ing. Susana Pecoy, directora nacional de Industrias; el Dr. Pablo Darscht, director general de Inefop; representantes de la Intendencia de Montevideo; el comisario general (r) Mario D'Elía, jefe de Policía de Montevideo; la Dra. Anabela Aldaz, vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; el Sr. Daniel Fernández, presidente de Cambadu; el Sr. Daniel Menéndez, gerente general de la Asociación de Supermercados del Uruguay y directivos de la Cámara Industrial de Alimentos, entre otras autoridades.

Durante la ceremonia de la tarde del viernes, que contó con la conducción del periodista y comunicador Daniel Castro, se compartió un brindis y degustaciones con los invitados. Además, hizo uso de la palabra el director de Operaciones de El Dorado, José Manuel Polakof. En su discurso, el ejecutivo destacó la importancia de este hito, que se suma a la apertura en 2023 de cuatro comercios de cercanía situados en Cordón, Centro y Ciudad Vieja.

“Lo que están viendo hoy es una construcción que lleva más de 90 años. Fuimos mejorando y creando más valor para las distintas comunidades. También fuimos construyendo una identidad que se fue modificando, porque las características de consumo fueron variando”, puntualizó.

En esa línea, remarcó que la firma ha elaborado distintas propuestas para los clientes gracias a que cuenta con un equipo que está preparado. A su vez, sostuvo que algo que los distingue de las tendencias que hoy existen en el país es que siguen apostando al trabajo humano.

“Tenemos que estar abiertos al constante cambio. El Dorado para muchos de nosotros es una escuela. Es entre todos juntos y a través de la experiencia que vamos generando, que podemos seguir construyendo esta marca y cada día sentirnos más orgullosos de lo que hacemos”, afirmó Polakof.

Finalmente, agradeció a todos los colaboradores por el gran esfuerzo de haber levantado esta sucursal en tiempos casi récord, a los proveedores que cada día acompañan con nuevos productos, y a todos aquellos que tienen la esperanza de crecer y desarrollarse junto a esta compañía familiar tan característica del Uruguay. “Esta es una empresa para que todos podamos crecer, impulsar y sentirnos orgullosos de lo que va a llevar adelante”, subrayó, y agregó que el desafío es que esto siga funcionando como lo hace actualmente.

La nueva propuesta

La cadena de supermercados oriunda de Maldonado, y 100% nacional, tiene más de 90 años de una consolidada trayectoria en el interior y más de 70 sucursales, y en este momento se encuentra avanzando en su plan de expansión con foco en el área metropolitana.

En los más de 1.800 m2 del nuevo local, el cliente se podrá encontrar con verdulería, carnicería, fiambrería, panadería y rotisería de elaboración propia, sector de electrodomésticos, bazar, textil y supermercado tradicional. Además, la propuesta tiene un espacio especialmente dedicado a productos orgánicos, naturales y gluten free de la mano de Terra Bio Almacén, un nuevo concepto de tienda llevado adelante por El Dorado para complacer a un público que día a día crece y elige un consumo consciente. 

La llegada de Supermercados El Dorado se acompaña con la presencia de todo su ecosistema de venta, pudiendo comprar también desde la comodidad de su casa u oficina a través de www.eldorado.com.uy, la APP El Dorado en Casa o telefónicamente al 0800 1990 y recibir sus compras rápidamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.