La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad tiene nuevo presidente

El nuevo presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap) es Claudio Invernizzi, en la Directiva estarán presentes también Álvaro Moré y Felipe Stein como Primer y Segundo Vicepresidente respectivamente, Patricia Lussich en carácter de Directora Secretaria, Virginia Miranda como Prosecretaria, y María José Caponi y Marcelo Debernardi en los cargos de Tesorera y Pro Tesorero respectivamente.

Image description

Los desafíos de la industria frente a los cambios nacionales y globales serán los ejes del plan de trabajo del nuevo cuerpo directriz de la Institución, en un contexto que transita grandes cambios en el mercado publicitario.

La Comisión que llevará el rumbo de la Institución durante este período contará, además, con la presencia en carácter de Directivos de Rafael Ordoñez, Milena Guillot, Ricardo Vairo, Gonzalo Eyherabide, Bruno Ponzoni, Leandro Gómez y Gerardo Grieco. El Consejo Fiscal, mientras tanto, estará integrado por Alfredo Giuria, Mario Albisu, Marcelo Ceruzzi, Ernesto Easton, Selva Andreoli y Laura Blois.

Entre los objetivos al frente de la Asociación, el nuevo Titular manifestó la intención de seguir trabajando en jerarquizar la profesión publicitaria, así como consolidar a AUDAP como referente del sector frente a los grandes desafíos que afronta la Industria.

En este sentido, destacó particularmente la importancia del compromiso de la Institución con sus asociados, promoviendo el desarrollo de la actividad internamente, así como los vínculos con otros actores del sector, dándole prioridad a la innovación, el fomento de la industria y el soporte ético y profesional que deben cimentar la actividad.

Invernizzi valoró el trabajo realizado por la anterior Directiva e indicó que sobre ese camino recorrido se buscará fortalecer una visión que, aseguró, coloca a las agencias ante una oportunidad única en la historia de poner al servicio de las marcas la creatividad y la estrategia en el marco de la innovación.  Aseguró que nunca antes se contó con tantas posibilidades de poner el talento al servicio de los anunciantes.

El actual Presidente de la Asociación afirmó también que continuará con los esfuerzos desarrollados frente al Estado por el cuerpo directivo precedente, respecto a los procesos licitatorios, haciendo hincapié en la necesidad de refrendar los vínculos y emprender otras acciones que faciliten la transparencia, el diálogo y promuevan la participación de la Organización en asuntos vinculados al sector publicitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.