La Agencia Nacional de Desarrollo subsidia créditos de hasta $ 200.000 dirigido especialmente para salones de eventos

Paralelamente a la reactivación paulatina de salones de fiestas y eventos enmarcados en el protocolo aprobado por el gobierno, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) suma apoyos a este sector, mediante la creación de un grupo específico dentro del Programa de Crédito Dirigido, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de ese rubro, que ha sido de los más afectados por la pandemia, junto al turismo, sector que ya cuenta con un grupo asistido de crédito subsidiado por ANDE.

Image description

Como se hizo en su momento con el sector de las camionetas escolares, el objetivo es poder dotar de liquidez a las empresas afectadas, para evitar cierres y cortes en las cadenas de pago. En el caso de los salones de fiestas y eventos la reapertura es paulatina, ya que no todos pueden cumplir el protocolo establecido en cuanto al aforo máximo de 60 personas.

El objetivo del Programa de Crédito Dirigido de ANDE es brindar apoyo financiero a mipymes en mejores condiciones que las de mercado y reducir el impacto económico causado por el COVID-19. Para ello se subsidian las tasas de interés de los créditos de este tipo, que son otorgados por Instituciones de Microfinanzas (IMFs), con plazos de pago mayores, tasas de interés menores y períodos de gracia prolongados. (Gracia sobre capital: los primeros meses se abonará una cuota menor, pagando sólo lo correspondiente a interés)

En el grupo asistido creado para salones de fiestas y eventos (que ya se encuentra operativo) se puede acceder a créditos en pesos de hasta $ 200.000 y en Unidades Indexadas de hasta 150.000 (lo que equivale aproximadamente a $ 700.000).

El período de gracia tiene un máximo de 12 meses, ya que el reinicio de las actividades es incierto. El plazo máximo es de 48 meses para amortización y gracia incluido.

Este grupo asistido dentro del Programa de Crédito Dirigido estará disponible hasta el 31 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.