La Agencia Nacional de Desarrollo subsidia créditos de hasta $ 200.000 dirigido especialmente para salones de eventos

Paralelamente a la reactivación paulatina de salones de fiestas y eventos enmarcados en el protocolo aprobado por el gobierno, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) suma apoyos a este sector, mediante la creación de un grupo específico dentro del Programa de Crédito Dirigido, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de ese rubro, que ha sido de los más afectados por la pandemia, junto al turismo, sector que ya cuenta con un grupo asistido de crédito subsidiado por ANDE.

Image description

Como se hizo en su momento con el sector de las camionetas escolares, el objetivo es poder dotar de liquidez a las empresas afectadas, para evitar cierres y cortes en las cadenas de pago. En el caso de los salones de fiestas y eventos la reapertura es paulatina, ya que no todos pueden cumplir el protocolo establecido en cuanto al aforo máximo de 60 personas.

El objetivo del Programa de Crédito Dirigido de ANDE es brindar apoyo financiero a mipymes en mejores condiciones que las de mercado y reducir el impacto económico causado por el COVID-19. Para ello se subsidian las tasas de interés de los créditos de este tipo, que son otorgados por Instituciones de Microfinanzas (IMFs), con plazos de pago mayores, tasas de interés menores y períodos de gracia prolongados. (Gracia sobre capital: los primeros meses se abonará una cuota menor, pagando sólo lo correspondiente a interés)

En el grupo asistido creado para salones de fiestas y eventos (que ya se encuentra operativo) se puede acceder a créditos en pesos de hasta $ 200.000 y en Unidades Indexadas de hasta 150.000 (lo que equivale aproximadamente a $ 700.000).

El período de gracia tiene un máximo de 12 meses, ya que el reinicio de las actividades es incierto. El plazo máximo es de 48 meses para amortización y gracia incluido.

Este grupo asistido dentro del Programa de Crédito Dirigido estará disponible hasta el 31 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)