L’Oréal Latinoamérica se compromete con proteger los puestos de trabajo de todos sus empleados, apoyar a sus clientes y contribuir a los esfuerzos en la lucha contra el COVID-19 

Grupo L’Oréal ha anunciado la implementación de su Programa de Solidaridad para apoyar la lucha contra el COVID-19 en los países de Latinoamérica. Entre otras iniciativas, el plan incluye el compromiso del Grupo con la protección de los puestos de trabajo de todos sus empleados, hasta finales de junio de 2020 y garantiza el pago del 100% del salario fijo a todos los empleados, incluidos aquellos que no puedan cumplir con sus responsabilidades debido a la emergencia sanitaria. 

Image description
Image description

Sumado al compromiso con los empleados, el Grupo planea apoyar, en todos los países de la región en los que opera, a hospitales y ONGs, quienes forman parte de la primera línea de respuesta para frenar la propagación del COVID-19, por medio de la donación de gel antibacterial producido en sus plantas en Brasil, México y Colombia, al igual que otros productos de higiene. Como parte de su responsabilidad con su cadena de valor, L’Oréal también pone en marcha medidas para apoyar a sus clientes y proveedores más vulnerables, quienes se han visto expuestos ante la crisis económica resultante de esta pandemia. 

El Grupo implementará las siguientes medidas con efecto inmediato en los mercados latinoamericanos: 

  • Compromiso con la protección de puestos de trabajo:

Durante este periodo, Grupo L’Oréal busca que su rol como empleador unido y a su vez como ciudadano corporativo comprometido, sea claro. Por lo tanto, implementará las siguientes medidas:  

Preservar todos los puestos de trabajo de los empleados de la organización, hasta finales de junio de 2020, esperando volver a operar con normalidad a partir de julio. 

Garantizar el pago del 100% del salario fijo de todos los empleados, incluidos aquellos empleados que no han podido desarrollar sus responsabilidades debido a las medidas de aislamiento tomadas por los diferentes gobiernos, hasta finales de junio 2020. 

  • Solidaridad con los clientes más vulnerables, que han sido afectados por la crisis (salones de belleza, pequeñas tiendas de belleza y perfumería): 

L’Oréal congelará los pagos de sus clientes más vulnerables hasta la reanudación de sus actividades como negocio. 

  • Solidaridad con las autoridades sanitarias y las comunidades vulnerables:

Las Plantas de L’Oréal en Mexico, Brasil, Colombia y Argentina aumentarán su producción, manufacturando cerca de 900,000 unidades de gel antibacterial en las próximas semanas, con el objetivo de apoyar a hospitales, centros médicos y personal médico en los países donde la compañía opera. 

Sumado a esto, L’Oréal donará productos de higiene a personal médico que forma parte de la primera línea de respuesta, al igual que a comunidades vulnerables que lo necesitan.

Javier San Juan, Presidente y Director General para L’Oréal Latinoamérica, explicó que: “Como líderes de la industria, consideramos que es nuestra responsabilidad contribuir a la gestión de la emergencia sanitaria de todas las formas posibles. Apoyar a nuestra gente con la certeza de mantener sus empleos, ponernos en el lugar de nuestros clientes más vulnerables y expresar nuestra solidaridad hacia aquellos que demuestran un valor extraordinario y desinterés en sus esfuerzos por combatir esta pandemia, es como podemos desempeñar nuestro rol en este momento" 

Nicolás Oberti, Director General de L´Oréal Uruguay manifestó : “nos sentimos muy orgullosos de esta contribución que L´Oréal estará ofreciendo, con un gran esfuerzo de la empresa llegaremos a donar 15.000 geles a centros médicos de todo el país”. 

Para más información: https://mediaroom.loreal.com/america-latina/es/ 



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.