Katoen Natie se suma como socio (con el 49%) a Polo Oeste propiedad de Frigorífico Modelo

El parque logístico e industrial Polo Oeste, un emprendimiento de Frigorífico Modelo que se construye en 55 hectáreas sobre Ruta 1 y Camino Bajo de la Petiza (a 11 km del puerto de Montevideo), tendrá como socio a Katoen Natie Uruguay (socio de la Administración Nacional de Puertos en la operación de la terminal de contenedores TCP) en el desarrollo del proyecto que fue presentado en sociedad en 2009. Ambas empresas confían en que esta alianza permitirá “potenciar el proyecto, mirar más lejos y apostar al desarrollo logístico del país”, según expresa el vicepresidente de Frigorífico Modelo Hugo Fernández.

En julio Polo Oeste inaugurará un nuevo depósito logístico de 10 mil metros cuadrados, una estructura que será destinada al manejo de productos no perecederos por parte de empresas locales e internacionales. Inmediatamente después, la sociedad desarrollista iniciará la construcción de un segundo edificio de iguales características, en tanto otros tres ya han sido proyectados y diseñados para sumarse al desarrollo inicial del parque. La empresa informa que el movimiento de tierras, la construcción de caminería y las edificaciones (del área techada de 50 mil metros cuadrados) supondrán una inversión de US$ 30, que se sumarán a los US$ 10 millones ya invertidos en el parque. Frigorífico Modelo S.A. tendrá una participación mayoritaria (51%) en la nueva sociedad desarrollista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.