K2B integrará la información de la universidad pública.

La tecnológica uruguaya K2B, que acaba de desembarcar en Argentina y Chile, se adjudicó el llamado para implementar el Sistema Integrado de Gestión e Información para la Universidad de la República. El objetivo es que la solución pernita integrar información financiera, de presupuesto y de abastecimiento, e incorporar información patrimonial. Según la empresa, la elección se inclinó por K2B por ofrecer una propuesta que se ajusta a la totalidad de los requerimientos realizados por la Uelar y por tratarse de una herramienta flexible capaz de organizar unidades bien disímiles como lo son las distintas facultades, los centros de investigación y el Hospital de Clínicas”. El equipo de implantación de K2B participará en la primera etapa que durará 13 meses, que luego se extenderá al resto de los servicios universitarios.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.