K2B elige los tacos y el tequila, se viene una sucursal en México

La empresa K2B, dedicada al desarrollo de soluciones informáticas, anunció su llegada a México. El gerente comercial de la empresa Ignacio Estefanell, señaló que “es una apuesta donde queremos replicar el éxito obtenido en diferentes implantaciones de Latinoamérica”.

Image description

La empresa K2B que desarrolla soluciones informáticas para la gestión integral de empresas -está integrada por un ERP de clase mundial y resoluciones de diferentes industrias- arriba a México. 

Esta  expansión tiene por objetivo afianzar la empresa en ese mercado y seguir implementando soluciones tecnológicas de gestión integral para diferentes industrias. En noviembre próximo estará operativo el equipo base que iniciará el desarrollo de K2B en dicho país.

La operación será liderada por Jorge Cornejo, quien ya ha trabajado en varias implantaciones de K2B, cuenta con más de 17 años de experiencia profesional en la industria.

Por su parte, Ignacio Estefanell, Gerente Comercial de K2B comentó:  ?es una apuesta dónde queremos replicar el éxito obtenido en diferentes implantaciones de Latinoamérica. Buscamos expandirnos hacia nuevos mercados para captar proyectos de mediano y gran porte; que encuentren en K2B una plataforma de interconexión, obtengan mejoras en su desempeño y un alto nivel competitivo”.

El desafío estará en realizar énfasis sobre la versión K2B FÂRO, que incorporó nuevas tecnologías y tiene un fuerte foco en la experiencia de usuario, con una interfaz amigable, intuitiva y de rápida parametrización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.