Juntos son Platinum (American Express y Scotiabank lanzan el primer plástico de metal en UY)

En el marco de una permanente innovación y seguridad, además de mejores prestaciones para el segmento premium de clientes, American Express y Scotiabank lanzan en Uruguay la primera tarjeta de metal: The Platinum Card, cuyo diseño de nueva generación la consolida como la tarjeta del siglo XXI.

Image description

La nueva The Platinum Card que American Express y Scotiabank presentan en Uruguay incorpora como novedad, no solo el material de metal, sino la tecnología Contactless, que permitirá a los clientes hacer pagos de una manera rápida, fácil y segura.

Según Mauricio Pelta, vicepresidente & head de Retail Banking de Scotiabank Uruguay, en el banco “estamos comprometidos con la innovación, siempre puesta al servicio de las necesidades de nuestros clientes”, agregando que fueron los primeros y únicos en ofrecer una tarjeta premium como The Platinum Card que marcó tendencia y que “hoy la presentamos con un diseño de metal que la consolida como la tarjeta por excelencia para el segmento premium”.

Entre los beneficios diferenciales para los socios se incluirán, cuando las personas se sientan cómodas de viajar y las salas reabran, acceso a The American Express Global Lounge Collection con más de 1.100 salas VIP en 500 aeropuertos en más de 120 países. Además, una amplia cobertura en viajes para la protección y seguridad de cada cliente y su familia y un servicio personalizado de concierge.

Cuando se trate de salir de compras, tendrán beneficios en la temporada de invierno y verano con accesos a paradores, descuentos en restaurantes, medios de elevación, entre otros, y en las compras que hagan en línea.

Por su parte, Alejo Quiroga, director regional de American Express, señaló que “con este rediseño metálico, The Platinum Card de American Express se convierte en el producto ideal para el segmento premium, contando con los mayores estándares de servicio y beneficios para los clientes de este segmento”.

Sin duda el lanzamiento de este “plástico metálico” refuerza el compromiso de ambas compañías en respaldar a sus clientes con un servicio excepcional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)