Itaú colocó más de US$ 250 millones en el sector agropecuario (y va por más)

El banco de origen brasileño Itaú está muy activo con el campo y lo demostró con su despliegue en la última Expo Prado. De hecho, ha financiado negocios y otorgado créditos al sector agropecuario por más de US$ 250 millones a través de una unidad específica (Itaú Agronegocios). En agosto se terminó de liquidar la zafra 10/11 de cultivos de verano, donde la participación del  banco en el financiamiento del sector ascendió a los US$ 190 millones, entre créditos a la industria y productores.

Para Andrés Etcheverry, director de Banca Corporativa del banco “la cartera de créditos agropecuarios refleja en buena forma la participación del banco Itaú en el sector. Desde nuestro ingreso a este negocio en 1997, hemos crecido sistemáticamente, hasta alcanzar la participación que hoy tenemos, y en la que aún vemos espacio para seguir desarrollándonos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.