Inspireland: un evento de tecnología con los referentes de Uruguay y la región más destacados de la industria

Inspireland es un ciclo de charlas inspiracionales, dónde referentes de Latam contarán experiencias de clientes, las últimas tendencias en la industria tecnológica y las innovaciones del mundo Salesforce, el ecosistema que proyecta 9,3 millones de empleos para 2026.

Image description
Image description

Cloudgaia, el partner 100% Salesforce más importante de la región, invita el 24 de noviembre a www.inspireland.cloud, un ciclo de charlas creado para descubrir experiencias innovadoras de la industria tecnológica y mostrando la evolución de estas compañías en el mercado.

Referentes tales como Ernesto Krawchik, Álvaro Moré, Elena Spagnuolo, Gabriel Rilo, Sergio Fogel, Aldo Fernandez entre otros destacados personajes de la industria serán los encargados de llevar adelante los distintos encuentros. 
 


El evento es 100% online y gratuito, para inscribirse hay que ingresar a inspireland.cloud/register

Uno de los focos en la agenda será el ecosistema Salesforce. Esta empresa proyecta un crecimiento exponencial a nivel mundial y particularmente en la región. Salesforce y sus servicios en la nube, generarán ingresos que sumarán hasta 1,56 billones de dólares en todo el mundo para 2026. 

“Se prevé que los ingresos del ecosistema crecerán al menos 6 veces más que el propio Salesforce. En cifras brutas, para 2026 el ecosistema ganará 6,19 dólares por cada dólar que gane Salesforce”, comentó Ernesto Krawchik, Managing Director de sus oficinas en Uruguay y Bolivia. 

En 2020, Salesforce capturó el 19,5% del mercado de CRM. Para poner eso en perspectiva, es un 2% más alto que la cuota de mercado sumando a SAP, Oracle, Microsoft y Adobe (Statista). Además muestra que Salesforce ha más que duplicado sus ingresos en los últimos tres años.

Por lo tanto el ecosistema Salesforce tiene mucho para entregar y por crecer en la región. Inspireland será un lugar donde encontrar distintos referentes y especialistas en la materia para dar paso a la nueva evolución.
 


Agenda

- Experiencias exitosas de clientes
Moderador: Ernesto Krawchik
Speakers: Gabriel Rilo, Elena Spagnuolo

- Slack, la oficina digital sin fronteras
Speaker: Paul Capetillo, María Vázquez

- MuleSoft, la importancia de integrar
Moderador: Martín Francisco
Speaker: Gerson Luiz Tavares

- De developer a Unicornio, La historia de Copado
Moderador: Nicolás Orzabal
Speaker: Federico Larsen

- Oportunidades y crecimiento en Latam de la mano de Salesforce y Cloudgaia
Moderadores: Néstor Vena, Dolores Mendez Acosta
Speaker: Sebastián Rodo

- El camino de un trailblazer. La magia del conocimiento
Moderador: Alejandro Spinelli
Speaker: Aldo Fernández

- Cómo cuidar al cliente de su cliente
Moderador: Ernesto Krawchik
Speaker: Sergio Fogel

- Más Colonia, la ciudad del futuro centrada en las personas
Moderador: Francisco Okecki
Speaker: Alejandro Anderlic

- La experiencia de usuario, el valor de una marca. Transformarse o enfrentarse a la extinción.
Moderador: Ernesto Krawchik
Speaker: Álvaro Moré

- Mujeres en tecnología. La importancia de la diversidad
Moderador: Florencia Cattelani
Speakers: Eugenia Tonda, Lucía Salvarrey
 


Sobre Salesforce
Fundada en 1999, por Marc Benioff, es una empresa innovadora en constante expansión. Fue pionera en la idea revolucionaria de reemplazar el software de escritorio tradicional de CRM con CRM en la nube, volviéndola accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar. Actualmente, es la plataforma innovadora en la nube, el CRM n.º1 en el mundo.

Sobre CloudGaia
CloudGaia
nace en 2016 como el partner 100% Salesforce más importante de América Latina. Diseñando y entregando soluciones de software innovadoras, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo una plataforma confiable, flexible y escalable. Expertos en múltiples nubes de Salesforce, como Ventas, Servicio al Cliente, Marketing, eCommerce y IT. CloudGaia crea experiencias positivas para las marcas maximizando las ofertas y construyendo mejores relaciones a través de una única fuente de verdad.

Para mayor información entrar a LinkedIn @cloudgaia y a www.cloudgaia.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.