Iniciativa 2030 reconocida por Los gobiernos de AR, UY y PY

La Asociación Empresaria Internacional Iniciativa 2030 recibió formalmente el reconocimiento de los gobiernos de Argentina, Uruguay y Paraguay para participar del proceso de postulación y formar parte de los grupos de trabajo oficiales creados para ser sedes del Mundial de Fútbol a disputarse en el año 2030.

Image description

Esta asociación, creada hace dos años, está integrada por un grupo de empresarios que entendieron que este evento no solo es un gran movilizador de las pasiones de sus pueblos, sino que representa un gran desafío para que los países de la región, trabajen en forma conjunta en la organización de proyectos comunes que impacten favorablemente en sus economías.

En reconocimiento de la labor desempeñada hasta ahora por sus dirigentes y miembros, los gobiernos en forma unánime y formalmente, reconocieron la legitimidad y representación de esta entidad para participar del comité de postulación y de organización del evento.

Por primera vez en la historia de las postulaciones de los Mundiales de Fútbol, una asociación que representa a la sociedad civil intervendrá en este proceso de actos preparatorios necesarios para formalizar la propuesta de realización de este evento.

El objetivo de este grupo es aportar su experiencia y capacidad de organización en una apuesta que se inicia con la debida antelación para obtener resultados  positivos y para que las acciones que se tomen tengan continuidad en el tiempo y sean una verdadera inversión para los países organizadores.

“Nuestra asociación busca un conjunto de valores que va más allá de esta postulación y que representa la vocación de un sector de la sociedad de demostrar que trabajando en equipo y con objetivos claros, se puede, a partir del deporte, dejar un legado para las generaciones futuras”, destacó el empresario automotriz Alberto García Carmona, presidente de Iniciativa 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)