Egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (UdelaR) con orientación ganadera, Inés Invernizzi tiene a nivel de posgrado el Diploma de Gestión de la Cadena de Valor de la Carne Vacuna en la Escuela para Graduados de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además, realizó el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el IEEM – Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.
Invernizzi fue, entre 2022 y 2024, gerenta de Estrategia e Innovación y jefa de Planificación y Proyectos del Instituto Nacional de Carnes, así como también especialista en Conocimiento entre 2016 y 2022.
Entre 2006 y 2016, trabajó en el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) desde el consorcio privado.
Asimismo, se desempeñó en proyectos de investigación y en docencia, tanto en la Facultad de Agronomía, UdelaR, como en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Tu opinión enriquece este artículo:
Ligeia Agency :
Acertado el nombramiento de Inés Invernizzi como Gerenta General de INAC. Su sólida trayectoria en Estrategia e Innovación, junto a su experiencia en el SNIG, es fundamental para la conducción operativa de la cadena de valor de la carne.<br /> <br /> La Autoridad (EEAT) del INAC es crítica a nivel global: es el sello de Confianza, Trazabilidad y Sostenibilidad de Uruguay. El Riesgo Reputacional Digital no solo amenaza la figura de la Gerente General, sino que puede desautorizar la trazabilidad de la carne frente a mercados internacionales sensibles (Deepfake/Desinformación). El Blindaje Estratégico es la protección esencial para la credibilidad institucional que respalda la exportación.<br /> <br /> La estrategia impulsa la exportación; el Blindaje Estratégico protege la Autoridad que valida la trazabilidad global.<br /> <br /> Christian M. Pais <br /> Estratega Senior Digital, Autoridad IA/EEAT y Blindaje Corporativo.