Inefop e INAU capacitarán a 350 jóvenes de zonas rurales y urbanas

Más de 100 adolescentes, mayores a 16 años, fueron capacitados en albañilería y gastronomía durante el 2018, gracias al acuerdo que firmaron el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Ahora se abrirán otros 350 cupos -con lugar para personas con discapacidad- para participar de otros cursos. 

Image description

Con este nuevo acuerdo se prevé capacitar a 350 adolescentes de distintas localidades rurales y urbanas por un período de dos años, con 15 cursos para grupos de entre 15 y 20 personas.

Según informó Presidencia, el convenio detalla que INAU se compromete a derivar adolescentes y jóvenes, que se encuentren en proceso de egreso o participan de sus programas, a la Unidad de Orientación Educativo Laboral del Inefop y fomentará la inclusión de personas con discapacidad. 

Marisa Lindner, presidente del Inefop, dijo que “tras cursar 140 horas de clases, 103 jóvenes fueron capacitados tras la firma del primer convenio el año pasado”. Durante estos cursos, además de la formación específica, se le enseña a los adolescentes a armar currículums y prepararse para insertarse al mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.