Industriales premian a los “fabricantes de ilusiones”

Entre los proyectos premiados por el jurado de la tercera edición del Concurso Nacional Fábrica de Ilusiones, que organiza anualmente la Cámara de Industrias del Uruguay para escolares, se destacaron tres proyectos vinculados a la fabricación de calefones solares, piezas de ajedrez con envases de plástico reciclados y canastos de papel. Del concurso participaron niños de 5º año de escuelas públicas y privadas de todo el país.

En el marco de la Semana de la Industria, se entregaron los premios a alumnos y docentes de las escuelas N° 47 de Trinidad (Flores); N° 175 de Montevideo; Nº 166 de Las Piedras (Canelones); N° 26 de Puntas de Valdez (San José) y la Nº 79 de Masoller (Rivera), quienes fueron reconocidos por los proyectos presentados. Los tres grupos ganadores recibieron como obsequio un MP4 para cada alumno, una laptop para el docente; y un home theatre y un cañón para la escuela. Dos clases fueron distinguidas con menciones especiales y recibieron un MP4 para cada niño y una netbook para el docente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.