Industria de alimentos y bebidas del Mercosur exportó cerca de US$ 100 mil millones en 2015

La industria de alimentos y bebidas, representada a través de CIPAM (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios del Mercosur), exportó en el último año al mundo cerca de U$S 100 mil millones, participando con el 8,6% del comercio internacional y generando cerca de 4 millones de puestos de trabajo directos... (seguí, hacé clic en el título)

La semana pasada se reunieron en Montevideo los presidentes y autoridades de las Cámaras Alimenticias de Argentina (COPAL), Brasil (ABIA), Paraguay (CEPALI) y Uruguay (CIALI), y analizaron la situación de la industria de alimentos y bebidas y la necesidad de unir esfuerzos para potenciar este sector como vector de desarrollo sustentable para la región. La necesidad está en  fortalecer el trabajo articulado entre la industria de la región y sus gobiernos, para propiciar conjuntamente hábitos de vida saludable, reafirmando políticas alimentarias con sustento científico, dada su preocupación sobre una serie de iniciativas que pretenden demonizar todos los alimentos procesados.
Acordaron propiciar la eliminación de las barreras al comercio intra- Mercosur, comprometiéndose a intercambiar listas de obstáculos técnicos al comercio para ser presentados a las autoridades de los respectivos países.
CIPAM exhorta a una articulación público-privada en la revisión de políticas que hoy dificultan el avance y consolidación del Mercosur.
Finalmente y en relación a las negociaciones internacionales que se están llevando a cabo, CIPAM destaca la necesidad de una participación activa - por su relevancia en el comercio internacional - para lograr una integración efectiva que preserve los adecuados equilibrios entre países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.