INDIAN se sube a la “cúspide”

La empresa uruguaya INDIAN es uno de los pilares fundamentales del mix de la categoría de Fast Fashion de Punta Carretas Shopping. Hace más de 15 años que tiene presencia en el shopping y desde su apertura no ha parado de crecer e innovar con su propuesta de moda.

Su local se encuentra en el primer nivel del shopping  y tiene más de 900 m2 en el cual trabajan más de 40 colaboradores dispuestos a darle la mejor atención a sus clientes. La infraestructura de las tiendas se mantiene en permanente renovación en línea con los últimos estándares de clase mundial. Un minucioso cuidado en la estética y aspectos funcionales logran crear una imagen innovadora en el mercado. Con un concepto amplio y minimalista, cuenta con sectores bien definidos, para dejar al producto como principal protagonista y mostrar las diferentes opciones de moda para todos los estilos y todas las edades desde adolescentes en adelante.

En este 2021, INDIAN  presenta su nueva colección Cúspide, con protagonistas como el ecocuero, los volados, los maxi cuellos, las sobrecamisas, los cuadros y los denim anchos. Conceptualmente la campaña se inspira en el cambio, “es momento de arriesgarnos, de cambiar y sobre todo de confiar en nosotros mismas. Desprendámonos del pasado, tomando conciencia e impulso para trascender y dar el giro que nos lleve a la Cúspide“. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.