Inca quiere exportar US$ 84 millones en el 2015 (a base de resinas y tinters)

Luego de un muy buen 2010, donde logró elevar sus exportaciones un 50% Pinturas Inca quiere seguir creciendo hacia afuera. El principal rubro de exportación fueron las resinas, materiales que actúan como el ligante de la pintura, que acumularon el 65% de las ventas. Los tinters o concentrados de pigmentos, que son los componentes que dan el color al producto, sumaron el 32% de las exportaciones, mientras que las pinturas totalizaron el 3% restante. Continúa...

En 2010, Inca concretó ventas en el exterior por US$ 42 millones, un 50% más que en 2009, según informó el gerente de Exportaciones & Resinas & Tinters para AkzoNobel Deco LatAm, Fernando García y Santos. Argentina y Brasil concentraron entre los dos el 84% de las exportaciones de la compañía, y si se le suman las colocaciones dirigidas a Chile y Paraguay, los mercados de la región representaron el 94% de las ventas fuera del país. El ejecutivo explicó que la relevancia de los países vecinos en el comercio exterior de Inca responde a la integración productiva de las compañías que maneja AkzoNobel en la región. “Somos empresas coordinadas, que buscan aprovechar las sinergias y las especialidades productivas de cada una de las plantas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.