Impulsando la innovación en cloud gaming (alianza entre Abya e Itaú UY)

Abya, una empresa uruguaya especializada en cloud gaming, junto a Itaú Uruguay, sellan una alianza estratégica destinada a marcar un hito en el desarrollo y expansión del ecosistema de startups tecnológicas en Uruguay.

Image description

En un paso significativo hacia la revolución del cloud gaming, Itaú Uruguay y Abya, prometedora empresa uruguaya especializada en el sector, forjan una alianza estratégica destinada a marcar un hito en el desarrollo y expansión del ecosistema de startups tecnológicas en Uruguay.

“Esta colaboración estratégica refleja nuestra visión compartida de fomentar un ambiente que propicie la innovación, el crecimiento y la excelencia tecnológica en la región”, afirmó Juan Garrido, head de Núcleo Tech en Itaú.

Abya, con su innovadora oferta de videojuegos en la nube y suscripciones flexibles, se establece no solo como un líder en el entretenimiento digital, sino también como un modelo de emprendimiento tecnológico de primer nivel, gracias a su equipo de emprendedores, tecnología de vanguardia y alianzas estratégicas globales.

Pablo Menendez, director de Finanzas estructuradas en Itaú, destacó que “la alianza va más allá de un apoyo financiero tradicional, es una profunda contribución con el futuro de Abya y el sector tecnológico en general. Estamos enfocados en apoyar su crecimiento y ofrecer soluciones innovadoras”.

A través de esta asociación, Itaú Uruguay y Abya buscan lanzar una gama de productos y servicios conjuntos, diseñados para beneficiar especialmente a la comunidad gamer y a empresas involucradas en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!