IA minimiza falsos positivos en comercio internacional (nueva solución de Descartes)

Cada año miles de operaciones globales se retrasan por coincidencias erróneas en listas de control. En un mercado que mueve millones de dólares, estos frenos generan demoras, costos logísticos y pérdida de oportunidades. La nueva herramienta de Descartes Systems Group apunta a resolver este desafío reduciendo falsos positivos a fracciones de un punto porcentual, incluso con volúmenes masivos de screening.

Image description

Descartes Systems Group, líder mundial en la unión de empresas con gran intensidad logística en el comercio, presentó Descartes Visual Compliance AI Assist, una nueva solución de cumplimiento comercial que utiliza inteligencia artificial para acortar tiempos de revisión y blindar la precisión en la detección de partes restringidas, sancionadas o denegadas.

“Si bien tiene sentido aplicar un criterio amplio al momento de hacer screening, los falsos positivos representan una carga costosa en términos de tiempo, precisión y rendimiento del cumplimiento”, afirmó Brian Hodgson, gerente general de Cumplimiento Comercial en Descartes.

AI Assist reduce de forma significativa estas alertas de baja calidad, al mismo tiempo que gestiona el riesgo ante aquellas que resultan verdaderas. En el ámbito del compliance, la inteligencia artificial debe ser consciente del riesgo, es decir, aportar todo su potencial sin incrementar la posibilidad de incumplimientos. En algunos clientes, la combinación de automatización y supervisión humana que ofrece la solución ha permitido disminuir los falsos positivos a apenas fracciones de un punto porcentual, incluso con altos volúmenes de screening. Esto representa una mejora sustancial en la productividad de los equipos abocados al seguimiento, los cuales suelen verse sobrecargados por información irrelevante”.

Descartes Visual Compliance es una solución en la nube que ofrece detección de partes restringidas, cumplimiento en exportaciones, operaciones financieras y comercio, con acceso a listas de control y regulaciones de Estados Unidos, la Unión Europea, APAC y EMEA. Actualmente, es utilizada por empresas de diversos sectores (aeroespacial, servicios financieros, retail, manufactura, educación, transporte y defensa) que buscan optimizar flujos de trabajo, reducir costos operativos y fortalecer sus niveles de cumplimiento frente a un entorno regulatorio cada vez más exigente.

“Con el aumento de las regulaciones comerciales globales y el enorme volumen de información que circula en el comercio internacional, contar con una detección eficaz sin sobrecargar los recursos de cumplimiento es esencial”, señaló Ken Wood, vicepresidente ejecutivo de Gestión de Producto en Descartes.

“Para ayudar a las empresas a enfrentar este desafío persistente, nuestras innovaciones en IA aceleran la revisión y resolución de resultados de screening con filtros inteligentes, control flexible y una garantía de calidad centrada en las personas, lo que mejora el nivel de cumplimiento al mismo tiempo que reduce el esfuerzo operativo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.